Saltar al contenido

Recordar•LAS

Volver a pasar por el corazón

Recordando las mantenemos vivas en la memoria. Recordando exigimos justicia. Recordarlas es el motor de nuestra lucha. Esta cartografía es una invitación a tomar conciencia, a organizarse, a construir un mundo en que las mujeres podamos vivir sin miedo. 

En el mapa cada punto representa un femicidio, cada color es la historia de una mujer que fue asesinada por el hecho de ser mujer. La visualización cartográfica permite comprender el femicidio como una problemática país. Nos muestra las diferentes regiones y provincias donde se ha concentrado en los últimos años estos crímenes. Gracias a la interactividad del mapa, se pueden geolocalizar variables, y por ende pensar en las interseccionalidades que atraviesan cada escenario de femicidio.

La cartografía surge de un monitoreo y registro cotidiano de la prensa digital. Esto permitió construir una base de datos donde se sistematiza información relativa a cada femicidio, y a su vez se contrasta con información pública del Poder Judicial. El periodo que abarca es del 2017 a la actualidad, y se encuentra en constante actualización. Esta iniciativa formó parte de un proyecto más amplio llamado «Vivas en la Memoria: Tensiones por el reconocimiento y luchas por la justicia entorno a los femicidios en Costa Rica», tesis doctoral en Sociología y Género que llevé a cabo en la Universidad de París.

Mariana R. Mora

Recomendaciones para la utilización del mapa:
  • Cada punto de color contiene la descripción de un femicidio. Para visualizar el detalle, haga click en el punto.
  • De entrada, el mapa tiene marcadas todas las casillas de los distintos filtros. Esto le permitirá visualizar la totalidad de femicidios ocurridos entre el 2017 y la actualidad.
  • Al lado derecho del mapa se encuentran los filtros que le permitirán visualizar la información que le interese personalmente resaltar.
  • Recuerde que siempre debe de marcar al menos una casilla en los filtros, de otra manera el mapa “desaparece” de la visualización.
  • No olvide el uso de la herramienta zoom para una mejor visualización de los femicidios.

Asesinatos violentos de mujeres reportados en los medios de comunicación que no son incluidos aún en el mapa debido a que cuentan con poca información para su respectiva clasificación:

2024. Carolina Herrera Alvarado, 44 años | Mujer sin identificar, 27 años 

2023. Zoraida Isabel Bustamante Vargas, 64 años | María Auxiliadora López, 37 años | Liliam Ginette Agüero Chavarría, 34 años | Kimberly Bonilla Castro, 37 años | Mujer sin identificar | Natalia Ester Pasos Rodríguez,70 años | Mujer sin identificar | Blanca Chávez Araya, 43 años | Maribel, 20 años | Ana Elena Castillo Rojas, 24 años | María Fernanda Hernández Castillo, 30 años | Mileidy Ortiz García, 29 años | Mujer sin identificar | Karina Hernández Vellorín, 28 años | Ana Ligia Fallas Ramírez, 65 años | María Paula López Aguilar, 19 años | Mujer sin identificar |  Verónica María Fonseca Campos, 33 años | Agustina del Carmen Dávila Moreno, 26 años | Escarleth Paola Ugarte Carmona, 22 años | Lucía Dávila Martínez, 43 años | Eveling Vásquez Villalobos, 37 años | Mariam Lorena Vargas Núñez, 26 años

2022. Sulay Patricia Salazar Rojas, 43 años |  Julie Ann Beyer, 51 años | Fiorella Barrantes Chavarría, 19 años | Giselle Picón Segreda, 40 años | Yesenia Hidalgo Lizano, 25 años | Stephanie Salazar Calero, 24 años | Kendry María Cruz Umaña, 22 años | Rachell Mariana Traña Reyes, 22 años | Lizano Fallas, 76 años | Ana Isabel Rojas Bonilla, 80 años | Keilyn Vanessa Fernández Varela, 25 años

2021. Cindy López Reyes 42 años | Celeste Bejarano Alvarado 19 años | Ileana María Palma Zúñiga 49 años | Ivette Centeno Salazar 28 años | Marjorie Sofía Sirias Pérez 25 años | María Fernanda Reyes Morera 24 años | María de Fátima Castro Castro 65 años | Viviana Cruz Jiménez 37 años | Mildred Osorio Gómez 27 años | Kenia Gallegos Cano 38 años | Katherine Vanessa Chacón Umaña 32 años | Nicole Leiva Rojas 22 años | Hillary Vallejos Mata 24 años | Kimberly Natasha Barquero Acevedo 23 años | Jennifer Torres Molina 35 años | Alba de los Ángeles Montenegro Brenes 29 años | Yorleny Chinchilla Madrigal 41 años

2020. Yendry Patricia Hernández Rueda, 26 años | Angie Gabriela Quirós Navarro, 23 años | Marilyn Madriz Castillo, 30 años | Karolay Liliana Vindas Durán, 21 años | Maritza Martínez Lumbi, 37 años | Karin Holzapfel, 32 años | Sonia Morales Nicaragua, 22 años | Michelle Adriana Velázquez Castro, 19 años | Melanie Michelle González Acevedo, 19 años | Porras Alemán, 18 años | Jerelyn Ramírez, 22 años | Emily Pandolfi Quirós, 20 años | Amarelis Teresa Villalobos Solano, 35 años | No indican su nombre, 23 años | Noilyn Adriana Mora Sobalbarro, 26 años | Elisa María Fonseca Solís, 44 años | Ivonne Navarro Grijalba, 67 años

2019. Yasuara Villalobos Jiménez, 40 años | Rebeca Victoria Pat Rodríguez, no indica | Noemy Rivera Rivera, 44 años | Gerardine Isabel Porras León, 30 años | Angie Tenorio Villalta, 34 años | Aleyda Ordóñez, 26 años | Yukensy Guadalupe Quesada Moya, 24 años | Zoraida Magdalena Lozano García, 52 años

2018. Andrea Coronado Acuña, 31 años | Roschelly Lawson Wright, 27 años | María Fernanda Román Campos, 21 años | Yajaira de la Trinidad Pérez Gómez, 42 años

2017. Anabelle Arguedas Arce, 52 años | Katherine Johanna Gómez Vásquez, 19 años | Mélida María Thomas Gibson, 67 años | Evelyn Pérez Santamaría, 29 años | Ingrid Herrera Valenciana, 40 años | Yolanda Chinchilla Artavia, 27 años | Valentina Cadavid Torres, 18 años